1ª entrada grupo nuevo de 4 way
La cámara de aire de HiFlyMadrid de 5,2 metros de diámetro la dividimos en cuatro sectores y el equipo tiene que procurar guardar sus posiciones, referencias y sectores. Mirar bien la cámara de aire y dividirla mentalmente en sectores.
Nada de anillos, cadenas, relojes, móviles, llaves etc. en ninguna parte. Antes de entrar hay que chequearse y mirar a tu compañero que tiene su casco bien cerrado. La seguridad y demostrar que somos un equipo profesional es lo primero.
La red de abajo no se agarra con las manos. Si uno va hacer contacto con ella hacerlo con la posición, vamos con el abdomen, con la tripa.
Los voladores tienen que volar estables, arquear y tener una visión general de todos los voladores y de los sectores del túnel de viento. Respirar y relajar a menudo. Sentir el cuerpo sentir la posición. Volar cerca de la red.
Al hacer una figura hay que arquear para mantenerse cerca de la red. Si la formación se eleva más de un metro de la red hay que soltar y bajar y colocarse cada uno en su sector para volver a empezar. Cuando se giren formaciones y se eleven al acabar el giro hay que bajar hasta estar cerca de la red.
Fijarse en todos los detalles, respirar para oxigenar y estar muy presentes en lo que estamos haciendo. Los ejercicios cuanto más se repitan más se graban en la mente. Después de cada entrada procurar descansar por lo menos un minuto. Revisar los vídeos para buscar alguna mejora y si el coach de la puerta te da un consejo aplicarlo.
Entrada número 01ª
- Entra el volador D nivel medio al fondo y entra el C nivel medio a la derecha.
- Entra en B nivel alto a la izquierda y entra el A nivel alto y se queda ahí cerca de la puerta.
- Nivelar las tasas, equilibrar la posición, arquear y encontrarse cómodos cada uno en su sector.
- A la señal del volador A «capitán del equipo» todos vamos al centro y se forma una estrella. Arquear para evitar que se eleve. Si esto sucede y nos elevamos más de 1 metro soltar todos y bajar cerca de la red. Si la estrella se llego a coger bien los cuatro, seguimos al siguiente paso. Si la estrella no se cerro volver al centro y cerrar la estrella.
- Soltar y cada uno a su sector. Mantener el nivel y girar a la derecha 90° mantenerse mirando al centro para ver a todos los voladores y 5 segundos en esa posición. Volver a girar 90° a la izq. y mirar al centro durante 5 segundos Mantener el nivel. Girar 90° a la izq. y mirar al centro y mantener esa posición esos 5 segundos. Volver al centro 5 segundos
- Juntarse en el centro para formar una estrella. Hacer grips de muñeca. A ser posible uno coge con su mano derecha al compañero y se deja coger con su mano izquierda. Mantener esa estrella 5 segundos cerca de la red.
- Volver a empezar, manteniendo el nivel y los ritmos.

Entrada número 02ª
- Entra el volador D nivel medio al fondo y entra el C nivel medio a la derecha.
- Entra en B nivel alto a la izquierda y entra el A nivel alto y se queda ahí cerca de la puerta.
- Nivelar las tasas, equilibrar la posición, arquear y encontrarse cómodos cada uno en su sector.
- A la señal del volador A «capitán del equipo» todos vamos al centro y se forma una estrella. Arquear para evitar que se eleve. Si esto sucede y nos elevamos más de 1 metro soltar todos y bajar cerca de la red. Si la estrella se llego a coger bien los cuatro, seguimos al siguiente paso. Si la estrella no se cerro volver al centro y cerrar la estrella. Arquear cuando se realiza un grip o agarre.
- Soltar todos y cada uno en su sector 5 segundos y hacer un giro de 360° a la derecha parar 5 segundos y volver al centro para hacer una estrella. A ser posible coger con la mano derecha y dejarse coger con la izquierda.
- Soltar y cada uno en su sector 5 segundos y hacer un giro de 360° a la izquierda parar 5 segundos y volver al centro para hacer una estrella. A ser posible coger con la mano derecha y dejarse coger con la izquierda.
- Mantener la estrella 5 segundos y volver a empezar.

Entrada número 03ª
- Entra el volador D nivel medio al fondo y entra el B nivel alto a la derecha.
- Entra en C nivel medio a la izquierda y entra el A nivel alto y se queda ahí cerca de la puerta.
- Nivelar las tasas, equilibrar la posición, arquear y encontrarse cómodos cada uno en su sector.
- A la señal del volador A «capitán del equipo» todos vamos al centro y se forma una estrella. Arquear para evitar que se eleve. Si esto sucede y nos elevamos más de 1 metro soltar todos y bajar cerca de la red. Si la estrella se llego a coger bien los cuatro, seguimos al siguiente paso. Si la estrella no se cerro volver al centro y cerrar la estrella. Arquear cuando se realiza un grip o agarre.
- Soltar y formamos dos parejas. La pareja que se va a la derecha son los dos primeros que entraron, D y B. La pareja que va al lado izquierdo los dos últimos C y A. Cada pareja en su sector hace una estrella de dos.
- Soltar y en la derecha se hace un Sidebody siendo el que coge el volador B nivel alto. No empujarlo ni desplazarlo. Ambos tienen que mantener el nivel y el sector. El de la izquierda hace lo mismo. Mantener el Sidebody 5 segundos. Ambos grupos están mirando al centro de la cámara de aire. Es importante esforzarse en arquear y mantener el nivel, cerca de la red.

7. Soltar y volver a la estrella de dos y mantener 5 segundos.
8. Soltar y volver al centro a realizar la estrella de 4 Way cerca de la red.
9. Volver a empezar y mejorar cualquier detalle que hayamos percibido.

Entrada número 04ª
- Entra el volador D nivel medio al fondo y entra el B nivel alto a la derecha.
- Entra en C nivel medio a la izquierda y entra el A nivel alto y se queda ahí cerca de la puerta.
- Nivelar las tasas, equilibrar la posición, arquear y encontrarse cómodos cada uno en su sector.
- A la señal del volador A «capitán del equipo» todos vamos al centro y se forma una estrella. Arquear para evitar que se eleve. Si esto sucede y nos elevamos más de 1 metro soltar todos y bajar cerca de la red. Si la estrella se llego a coger bien los cuatro, seguimos al siguiente paso. Si la estrella no se cerro volver al centro y cerrar la estrella. Arquear cuando se realiza un grip o agarre.
- Soltar y formamos dos parejas. La pareja que se va a la derecha son los dos primeros que entraron, D y B. La pareja que va al lado izquierdo los dos últimos C y A. Cada pareja en su sector hace una estrella de dos.
- Soltar y en la derecha se hace un Sidebody «moto» siendo el que coge el volador B nivel alto. No empujarlo ni desplazarlo. Ambos tienen que mantener el nivel y el sector. El de la izquierda hace lo mismo. Mantener el Sidebody 5 segundos. Ambos grupos están mirando al centro de la cámara de aire. Es importante esforzarse en arquear y mantener el nivel, cerca de la red.
- Soltar y ahora hacer otro Sidebody cambiando las posiciones. El volador experto A gira 90° mirando al centro y el otro el volador C le coge. Podemos decir que el manillar ahora es el A y el conductor el C. La otra pareja hace lo mismo. Mantener el Sidebody 5 segundos. Ambos grupos están mirando al centro de la cámara de aire. Es importante esforzarse en arquear y mantener el nivel, cerca de la red. Aprendemos a no empujar y el que hace de manillar mirar y desplazarse ligeramente hacia el conductor de la moto o SideBody. Arquear para estar siempre por debajo de 1 metro de altura.

8. Soltar y formar la estrella de 4 cerca de la red. Respirar, relajar y sonreír. El trabajo está saliendo bien. Volver a empezar.

Revisar los vídeos para buscar alguna mejoría. Pedir algún consejo al coach de la puerta. Repasar la siguiente entrada.
Si se acabó en entrenamiento ir a las taquillas cambiarse. Reunirse en el bar, tomar algo y organizar la próxima quedada, el próximo entrenamiento. Confirmar día y hora. Ir a la oficina pagar el siguiente entrenamiento y reservar la hora. Siempre hay que llegar una hora antes para entrenar con los compañeros.




¿Qué es un túnel de viento?
Un túnel de viento es una instalación donde se puede simular la caída libre de paracaidismo dentro de un recinto cerrado. El recinto es circular de unos 5,2 metros de diámetro y acristalado para poder ver el vuelo desde el exterior. Ya solo estar viéndolo es un espectáculo digno de disfrutarlo. Se observa a los participantes flotar en el aire gracias a la tecnología más avanzada y a 4 turbinas de alta potencia se genera un flujo continuo de aire vertical regulable.
En el túnel de viento de HiFly Madrid estarás asistido por profesionales hasta que te sueltes y aprendas a volar solo.
Emociones extremas sin ningún riesgo. Si te encantan los deportes extremos porque te permiten descargar adrenalina y despertar tus emociones, hoy tenemos para ti una oferta que te hará volar como un pájaro en el Wind Tunnel Madrid