1º Entrenamiento 8 Way
La cámara de aire de HiFlyMadrid de 5,2 metros de diámetro la dividimos en cuatro sectores y el equipo tiene que procurar guardar sus posiciones, referencias y sectores. Mirar bien la cámara de aire y dividirla mentalmente en sectores. Revisarse el casco, zapatillas y que todo este bien apretado.
Al hacer una figura hay que arquear para mantenerse cerca de la red. Si la formación se eleva más de dos metros de la red hay que soltar y bajar y colocarse cada uno en su sector para volver a empezar. Cuando se giren formaciones y se eleven al acabar el giro hay que bajar hasta estar cerca de la red. Al hacer una figura hay que arquear para mantenerse cerca de la red. Si la formación se eleva más de dos metros de la red hay que soltar y bajar y colocarse cada uno en su sector para volver a empezar. Cuando se giren formaciones y se eleven al acabar el giro hay que bajar hasta estar cerca de la red. Cuando uno hace una entrada ligeramente arquea y la cabeza hacia arriba para que la formación siga en el mismo nivel, cerca de la red.
Fijarse en todos los detalles, respirar para oxigenar y estar muy presentes en lo que estamos haciendo. Los ejercicios cuanto más se repitan más se graban en la mente. Después de cada entrada procurar descansar por lo menos un par de minutos.
1ª Entrada equipo de 8 Way
Entra el volador 1, después el 2 , el 3, el 4, el 5, el 6, el 7 y el 8. Siempre hay que formar la figura inicial o la podemos llamar la formación inicial. Formarla lo más al fondo posible y cerca de la red.

El capitán, el número 1 Ricardo Noval da la señal de soltar y soltar todos y hacer la siguiente figura. Tiene que haber por lo menos 1 segundo donde todos estamos sueltos. Buscar y aprender esa correcta sincronía. Vamos a formar la siguiente formación en orden, despacio y volando bien, al nivel y sin prisas. Disfrutar de hacer las entradas lo más limpia posible.
Formar la siguiente figura random D Hope Diamond.

- El número 1 es el amarillo
- El número dos es el verde
- El número 3 es el naranja
- El número 4 es el azul
- El número 5 es el rojo
- El número 6 es el rosa
- El número 7 es el gris
- El número 8 es el blanco.
La formación se puede construir como se construye la formación inicial, sobre el número 1 y 2 y 3, etc. Estos primeros voladores tienen que colocarse lo más pegado al cristal del fondo para dejar espacio a los demás compañeros.
Para las primeras entradas y conocer el espacio que disponemos podemos poner al número 1 amarillo de frente a la formación, mirando al centro de la formación. El número 8 el blanco se coloca de frente para poder ver al número 1. De nuevo el que da la señal es el número 1 amarillo si tiene visión del grupo, si no lo hará el número 4 el azul. Si la formación se realiza tal cual la foto la señal de romper la puede hacer el azul o el rojo.
Soltar todos y volver ha hacer la figura inicial de entrada y volver a empezar.
La formación se puede construir como se construye la formación inicial, sobre el número 1 el amarillo. El número 2 y 3 construyen sobre el 1. El 4 y 5 construye sobre el 2 y el 3. El 6 construye sobre el 4 y 5. El 7 y el 8 construye sobre el 5 y el 6. Volar haciendo el giro exacto y procurar no empujar nada al compañero que se le hace la entrada. También estamos aprendiendo ha realizar las formaciones lo más posible hacia el fondo de la cámara de aire y dejar la zona de la puerta como la última parte que se construye la formación. Si alguna vez el 6, 7 u 8 no encuentran suficiente sitio se colocan donde puedan y se pasa a la siguiente formación esforzándose en formarla más hacia el fondo de la cámara de aire.
Son entradas sencillas para conocernos a todos dentro de la cámara de aire y conocer los espacios y sectores que podemos ocupar cada uno.
2ª Entrada equipo de 8 Way
Al hacer una figura hay que arquear para mantenerse cerca de la red. Si la formación se eleva más de dos metros de la red hay que soltar y bajar y colocarse cada uno en su sector para volver a empezar. Cuando se giren formaciones y se eleven al acabar el giro hay que bajar hasta estar cerca de la red. Cuando uno hace una entrada ligeramente arquea y la cabeza hacia arriba para que la formación siga en el mismo nivel, cerca de la red.
Entra el volador 1, después el 2 , el 3, el 4, el 5, el 6, el 7 y el 8. Siempre hay que formar la figura inicial o la podemos llamar la formación inicial. Formarla lo más al fondo posible y cerca de la red.

El capitán, el número 1 Ricardo Noval da la señal de soltar y soltar todos y hacer la siguiente figura. Tiene que haber por lo menos 1 segundo donde todos estamos sueltos. Buscar y aprender esa correcta sincronía. Vamos a formar la siguiente formación en orden, despacio y volando bien, al nivel y sin prisas. Disfrutar de hacer las entradas lo más limpia posible.
Formar la siguiente figura random M Double Spiders, mirando todos hacia la puerta. Se pueden hacer fotos.

- El número 1 es el amarillo
- El número dos es el verde
- El número 3 es el naranja
- El número 4 es el azul
- El número 5 es el rojo
- El número 6 es el rosa
- El número 7 es el gris
- El número 8 es el blanco.
La formación se puede construir como se construye la formación inicial, sobre el número 1 y 2 y 3, etc. El 4 rojo y el 5 azul hacen una entrada de piernas sobre el 1,2 y 3. Ahora el 6 , 7 y 8 hacen una entrada de piernas sobre el 4 y 5.
El capitán del equipo el número 1 el amarillo da la señal de romper y soltar todos. Volver ha hacer la figura inicial de entrada y volver a empezar. Aprovechar para respirar profundamente y oxigenar el cuerpo.
Soltar todos y volver ha hacer la figura inicial de entrada y volver a empezar.
Son entradas sencillas para conocernos a todos dentro de la cámara de aire y conocer los espacios y sectores que podemos ocupar cada uno.
La formación se puede construir como se construye la formación inicial, sobre el número 1 el amarillo. El número 2 y 3 construyen sobre el 1. El 4 y 5 construye sobre el 2 y el 3. El 6 construye sobre el 4 y 5. El 7 y el 8 construye sobre el 5 y el 6. Volar haciendo el giro exacto y procurar no empujar nada al compañero que se le hace la entrada. También estamos aprendiendo ha realizar las formaciones lo más posible hacia el fondo de la cámara de aire y dejar la zona de la puerta como la última parte que se construye la formación. Si alguna vez el 6, 7 u 8 no encuentran suficiente sitio se colocan donde puedan y se pasa a la siguiente formación esforzándose en formarla más hacia el fondo de la cámara de aire.
3ª Entrada equipo de 8 Way
Entra el volador 1, después el 2 , el 3, el 4, el 5, el 6, el 7 y el 8. Siempre hay que formar la figura inicial o la podemos llamar la formación inicial. Formarla lo más al fondo posible y cerca de la red.

El capitán, el número 1 Ricardo Noval da la señal de soltar y soltar todos y hacer la siguiente figura. Tiene que haber por lo menos 1 segundo donde todos estamos sueltos. Buscar y aprender esa correcta sincronía. Vamos a formar la siguiente formación en orden, despacio y volando bien, al nivel y sin prisas. Disfrutar de hacer las entradas lo más limpia posible.

- El número 1 es el amarillo
- El número dos es el verde
- El número 3 es el naranja
- El número 4 es el azul
- El número 5 es el rojo
- El número 6 es el rosa
- El número 7 es el gris
- El número 8 es el blanco.
La formación se puede construir como se construye la formación inicial, sobre el número 1 y 2 y 3, etc. El 4 rojo y el 5 azul hacen una entrada sobre el verde y el naranja. Ahora el 6 , 7 y 8 hacen una entrada sobre el 4 y 5.
El capitán del equipo el número 1 el amarillo da la señal de romper y soltar todos. Volver ha hacer la figura inicial de entrada y volver a empezar. Aprovechar para respirar profundamente y oxigenar el cuerpo.
Soltar todos y volver ha hacer la figura inicial de entrada y volver a empezar.